Se trata del CyPass, un dispositivo para la cirugía de glaucoma mínimamente invasiva.

Avantvisió es el nombre que recibe el Área de Oftalmología de Avantmèdic. En esta área contamos con un completo equipo de especialistas cualificados y con la tecnología más avanzada para hacer un estudio oftalmológico integral, que nos permite hacer un diagnóstico preciso y proponer a nuestros clientes el mejor tratamiento para cada caso y de forma individualizada.
Las revisiones periódicas, sobre todo en los primeros años de vida ya partir de los 40 años, nos permiten hacer prevención de cualquier patología ocular, y en caso de detectarse poner el tratamiento más adecuado, garantizando el mejor pronóstico.
El trato personalizado de nuestro equipo ofrece la mejor asistencia a nuestros pacientes y permite alcanzar los mejores resultados en el tratamiento de cualquiera de las condiciones oculares y la máxima satisfacción del paciente.
Nuestro centro está dotado de la tecnología avanzada necesaria para el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías oculares incluyendo estudios mediante tomografía de coherencia óptica, campimetría automatizada, paquimetría y topografía, así como tratamientos mediante láser Nd-YAG y argón.
La oftalmología es la especialidad médica que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los ojos y anexos (musculatura extraocular, párpados y vías lagrimales). Leer más
La Tomografia de coherencia óptica o comunmente conocida como OCT, es una técnica de diagnóstico, control y seguimiento, que nos permite el estudio de cortes histologicos de la retina. Esta técnica ha supuesto un gran...Leer más
La catarata es la pérdida de la transparencia del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra detrás de la pupila y que nos permite enfocar los objetos...Leer más
La degeneración macular asociada a la edad o DMAE es una enfermedad que está dentro del grupo de enfermedades de la retina y vítreo. Es una enfermedad degenerativa de...Leer más
El glaucoma es un conjunto de enfermedades que afectan al nervio óptico y que pueden llegar a producir la pérdida completa e irreversible de la visión, si no se...Leer más
Los tumores palpebrales son muy comunes y en su mayoría benignos. Pueden tratarse de forma sencilla y sin dejar cicatriz en la mayoría de casos, aunque existen una variedad...Leer más
Para sacar el máximo rendimiento de nuestra visión y así poder hacer las tareas del día a día con eficiencia y comodidad, aparte de "ver bien", tenemos que disponer...Leer más
La ambliopía (pereza visual) u “ojo vago” consiste en la baja visión de uno o de ambos ojos debido a un retraso en el desarrollo visual (antes de los...Leer más
Licenciado, en 2005, en Medicina y Cirugía por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona.
El año 2010 obtiene la especialidad en Oftalmología basada vía MIR en el Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona.
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universitat de Lleida.
Se especializa en Oftalmología, vía MIR, en el Hospital Universitario La Princesa de Madrid, donde ha obtenido formación en glaucoma médico y quirúrgico, cirugía de la catarata, estrabismo, retina, superficie ocular, neuroftalmología y córnea.
Licenciado en Medicina en 1982 por la Universidad de Barcelona.
Se especializa en Oftalmología, el año 1987.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, en el año 1979.
Especialista en Oftalmología, por el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza, en el año 1982.
Diplomado en Óptica y Optometría en el año 2007 por la Escola Universitària d’Òptica i Optometria de Terrassa (UPC).
Ha realizado varios cursos relacionados con la Optometría
Graduada en Óptica y Optometría por la Universidad de Zaragoza, en el año 2014.
Ha realizado diversos cursos relacionados con la Optometría.